Entradas

THE TWILIGHT ZONE

Imagen
Existen en este mundo   grandes enigmas   que actúan como pilares fundamentales de las creencias y actuaciones de algunas personas o sociedades. Tales enigmas bien pueden ser un echo histórico, tal y como lo fue la desaparición de los Mayas, o bien otro de diferente calibre como es la certeza sobre si existe realmente un causante del cambio climático que acelere un proceso históricamente natural. A caballo entre ambos interrogantes situaría el motivo, la razón, o la causa que han provocado que este blog reciba un   número de visitas extremadamente alto   y ni mucho menos esperado por el que escribe... Solamente ha pasado una semana desde el nacimiento del mismo y el número de visitas ha alcanzado las  1000!! ...surrealismo real? Ello me sugiere que el personal está mínimamente satisfecho con los datos que aporto, por lo cual no me queda nada más que agradeceros la confianza a los que habéis repetido visita. A los nuevos, os doy la bienvenida y os animo ...

ES ORO TODO LO QUE RELUCE

Imagen
El oro esta en máximos históricos. La subida del valor de su cotización parece que va a continuar, al menos en el corto/medio plazo. Así que   vayamos al grano! ...no deseo la ruina a los seguidores de este blog, ya que uno de los mayores perjudicados sería el que escribe. Pero, hoy por hoy, debo recomendar la compra "especulativa" de este metal. Porque digo "especulativa" ? Porque esto no es nada más que eso, pura especulación con el dedo listo para darle al botón de "vender", en el caso de que la cotización empezara a bajar. Realmente estas subidas no tienen mucha razón de ser, pero si hay algo que sube, queremos aprovecharnos de ello, ya que en los mercados financieros lo que importa no es tener razón, sino   ganar dinero . Bien, algunas razones hay: el dólar baja, el oro suele actuar como valor refugio...bla, bla, bla. Aunque también era un refugio la inversión en ladrillos,...y recuerdan como acabo la historia de los pisos?. De echo esa película no ha...

EN BOLSA,...EL CARBON NO CONTAMINA

Imagen
Hemos tenido un final de semana espectacular , el más parecido a la salida del Titanic desde el puerto de Southampton en Inglaterra allá por 1912. Una recta final de semana dando muestras de poderío (el S&P alcanzó los 1210 puntos), grandeza (máximos de 2 años), y señorío (aguantar esos niveles estoicamente a pesar de la sobre compra existente). Parece que bajo viento y marea a la bolsa no se la va a hundi. Esperemos que los próximos recortes no sean más que eso, recortes, y no vayamos a hundirnos como otras grandes obras de la humanidad (porque levantar un mercado con la que esta cayendo es una obra de gran envergadura, tal y como lo fue en su día la construcción de la Pirámide de Keops).  Pues NO, no nos vamos a hundir . No soy capitán de barco, pero como individuo con más de 15 años de depresiones y euforias en estos mercadillos, uno huele que hay demasiados intereses puestos para que esto vaya para arriba. Bien es cierto que hay muchos interesados con posiciones cortas abi...

"Empleados gracias"..."Abran juego señores"

Imagen
Dije que tocaba subir, no? Puede que acertara por casualidad, pero un ejemplo de la volatilidad de los mercados lo encontrarán en el siguiente gráfico del futuro mini del indice Standard and Poor's, el guía de los mercados globales. Pero como conclusión final de todo el movimiento  vimos que el mercado hizo lo que tenia que hacer, subir. El gráfico es de velas de 10 minutos. En el momento en el que la FED (Reserva Federal) anunció el nuevo plan de estímulo con inyección de 600.000 millones de dólares en la economía, los mercados reaccionaron claramente a la baja, hasta que alguno le diría al otro: "Oye Gordon, eso de subir molaba más, no?, mejor que nos pongamos largos no vaya a ser que nos carguemos la economía". Así que después de una bajada de alrededor del 1%, continuó una subida de mayor envergadura. Aunque puede que fuera debido a sistemas automáticos de trading, o una intervención de los "apoyadores" del mercado, unas fuerzas ocultas...o quien sabe, pu...

LAS 2 MONEDAS DE UNA CARA

Imagen
Titular irracional ?. No más que la realidad en la cual  vivimos. EEUU volvió a dar su apoyo al Parido Republicano en las legislativas de ayer. Y esto es bueno o malo? Pues ni es bueno ni es malo. La bolsa subirá o bajará dependiendo de lo que ella quiera, subir o bajar. Y ahora está por la labor de subir . Aunque siempre existen en economía, y en bolsa, argumentos para explicar el porque sucedió eso o aquello. Por ello existen tantos y tantos analistas…tan y tan buenos. Si la bolsa sube, se dirá que es porque Wall Street es republicano (que lo es), y si baja, se dirá que es porque existe aún mayoría demócrata en el senado. Cualquier excusa más o menos coherente es buena No es que la moneda tenga solo 2 caras, sino múltiples. La e xplicación del porque de la reacción de los mercados la encontraremos  desechando hipótesis a medida que avanza el día y se acerca la hora de comer . Una vez allí, con el estómago vacío (aunque puede que revuelto por reacciones aparentemente ...

Próxima estación: Hong Kong

Imagen
“No es la economia, imbécil”. A diferencia de lo que sucedió con Bill Clinton cuando este le soltó la legendaria frase “es la economia, imbécil” ( “It’s the economy stupid” ) a Bush padre, en los mercados financieros, y más concretamente en bolsa, la relación entre la evolución de los mercados y la economía en muchos casos brilla por su ausencia.  En el lejano 2006 las bolsas mundiales ya habían subido y subido, pero la China ( Hong Kong y Shanghai ) estaba allí, con un saldo positivo, pero lejos de los incrementos de algunos de sus vecinos, a pesar de tener una economia saneada y disparada con incrementos de dos digitos de su PIB año tras año. Y que pasó luego? Pués que en un abrir y cerrar de ojos la Bolsa de Shanghai y Hong Kong no pararon de subir y subir hasta el estallido de la crisis a finales de 2007. Actualicemos. A día de hoy no hace falta que nos fijemos en si China crece más o menos del 10% (esto es tan “clásico” como el Barça – Madrid ). Debemos fijarmos en el potencia...

OCTUBRE: Un més fatídic ?...aquest cop no

Imagen
Comentari de mercat Després d’un més de Setembre brillant, Octubre (un més tradicinalment dolent, com ho poden ser gener, febrer, març…tal i com deia l'amic Kostolany) ha tancat amb saldo positiu novament, amb lleugeres alces als EEUU i algo superiors a Europa. L’index de referència a nivell mundial, el futur de l'Index S&P americà que cotitza al mercat CME de Chicago, es troba amb dificultats per superar els 1185 punts. Crec que desde els nivells actuals saltarà als 1210, màxims del mes d’abril, on la resisténcia és més forta. Com sempre, la resta de borses europees l’acompanyaran en el moviment amb majors alces o baixades. I és que si no ens fixem en el dia a dia, i observem el mercat desde la llunyania, veurem que a dia d'avui  la tendència és alcista. A continuació does gràfics del futur Mini del S&P americà, en dimensió de mesos i dies : L’IBEX 35, seguint els moviments dels seus homòlegs europeus, ha pujat un 3%, amb resultats empresarials superant les e...